sábado, 22 de julio de 2017

3.295 maestras y maestros presentan propuestas innovadoras en uso de tecnologías en el aula

La Paz, 20.07.2017 (UNICOM).- Con la participación de 3.295 maestras y maestros inscritos a nivel nacional, arrancó hoy en Cochabamba la fase departamental del IV Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova 2017, que busca generar espacios de conocimiento e intercambio de experiencias en el uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en todo el país.

Propuestas, proyecciones e innovaciones se expusieron en los predios de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de la ciudad de Cochabamba, dando paso al inicio de la fase departamental del IV Encuentro Educa Innova 2017. El Ministerio de Educación promueve este tipo de eventos con el objetivo central de generar espacios de producción en conocimientos y también de intercambio de experiencias, propuestas y buenas prácticas educativas en el uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

Asimismo, esta cartera de Estado busca que la población y los actores del Sistema Educativo Plurinacional conozcan el desempeño del trabajo de aula y desempeño profesional de maestros y maestras que aplican las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

En el Educa Innova 2017, los maestros y maestras desarrollan el uso de las redes sociales en procesos educativos; realizan la producción de contenidos educativos digitales; temáticas vinculadas a la escuela y violencia digital; trabajan con herramienta tecnológicas en el desarrollo curricular; crean dispositivos móviles en educación; se demuestra el uso específico de las computadoras KUAA para el desarrollo del plan curricular en diferentes áreas de aprendizaje y promueven la robótica como proceso en educación. PROPUESTAS INNOVADORAS

La profesora, Rosalía Torrez y Elizabeth Machicado de la U.E San Antonio “María Claret” Distrito 1 de Cochabamba, presentaron un novedoso robot humano con movimiento hidráulico que puede ser explorado a través de una aplicación de celular, facilitando el aprendizaje en aula y conociendo el cuerpo humano. Además, presentaron un brazo robótico que permitiría movilizar a una persona con discapacidad. Como este existen más de tres mil propuestas innovadoras que serán presentadas en todos los departamentos. El IV Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova 2017 a nivel nacional se realizará en Sucre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario